Para su información, hemos seleccionado las preguntas más frecuentes sobre el uso de estufas de parafina y sus combustibles adecuados. Esta lista se actualiza con frecuencia, pero en caso de que no responda a sus necesidades, le invitamos a enviar su consulta a la siguiente dirección de correo electrónico: al@toyotomi.eu
Todas las estufas de parafina distribuidas en Europa deben tener al menos el sello CE de aprobación. Algunos países como Francia y Alemania tienen certificados propios adicionales, así como el sello CE. En combinación con el combustible correcto y las instrucciones de uso, junto con estos certificados de calidad descritos abajo, han llevado a que las estufas de parafina se consideren en estos días como una forma de calentamiento segura, flexible y económica.
Toyotomi, primer fabricante mundial de estufas de parafina líquida, recomienda el uso de cualquiera de sus parafinas (Toyotomi PLUS, Toyotomi MAX) e isoparafina (Toyotomi CLEAR).
Toyotomi Premium Heating Liquids, cumple con las más estrictas normativas europeas (NF/GS). Nuestros combustibles están fabricados y distribuidos de acuerdo con los más altos estándares de calidad garantizado una combustión eficiente, limpia y segura.
Su estufa está diseñada para quemar exclusivamente parafina líquida e isoparafina (combustible especial para estufas) de alta calidad y sin agua.
El uso de una parafina de otra marca o de otro combustible puede producir:
- Aumento de probabilidad de averías.
- Una combustión incompleta (mayor olor).
- Una reducción de la durabilidad de la estufa.
- Formación de humo y/o malos olores.
- Residuos en la rejilla o en el revestimiento.
En el momento del encendido y apagado la estufa desprende cierto olor a parafina, esto es normal, por consiguiente, asegúrese de que haya ventilación suficiente o encienda la estufa por primera vez fuera de la estancia.
Las estufas de parafina generan una combustión en su interior. Para ello se necesita una mezcla de aire-combustible, por lo que, durante su funcionamiento consume oxígeno de la estancia en dónde se encuentra.
La nueva generación de combustibles Toyotomi, garantiza una alta calidad de combustión.
Si se está usando la estufa en una sala, dentro de las medidas para las que se ha diseñado su estufa, es recomendable ventilar la estancia cada tres o cuatro horas de uso continuo.
Si, por el contrario, usted utiliza la estufa en una estancia por debajo del espacio mínimo de funcionamiento, deberá siempre entreabrir una puerta o ventana.
En cualquier caso, si la ventilación es insuficiente, la estufa se apagará automáticamente
- Encienda la estufa y deje que todo el combustible se consuma hasta que la estufa se apague.
- Deje que la estufa se enfríe.
- Utilice una bomba para succionar el combustible restante en el depósito inferior.
- Limpie la estufa con un paño húmedo y séquela con un paño seco.
- Si su estufa es de mecha, una vez vaciado el depósito, vuelva a encender la estufa varias veces, únicamente para que se consuma el combustible restante en la mecha.
- Extraiga las pilas (según modelo).
- Guarde la estufa protegida del polvo a poder ser en su embalaje original. El combustible sobrante, debe ser almacenado en un sitio oscuro y protegido de fuertes cambios de temperatura para conservar sus propiedades. En caso de tener combustible sobrante de la temporada anterior, consúmalo a principios de la siguiente.
Es importante realizar estos pasos correctamente para no derramar el combustible que hay en el interior de la estufa.
- Deje enfriar la estufa.
- Saque el depósito extraíble y retire el filtro de combustible que se ve en el interior de la estufa.
- En su lugar, coloque el tapón amarillo y oprímalo bien.
- Guarde el filtro de combustible fuera de la estufa.
- Coloque el depósito extraíble nuevamente en su posición
- Transporte la estufa siempre en posición vertical.
- Coloque las pilas en su alojamiento
- Extraiga el depósito y llénelo de combustible Toyotomi usando una bomba de combustible.
- Coloque nuevamente el deposito en su emplazamiento y espere 30 minutos antes de proceder a su encendido, para que la mecha se impregne adecuadamente.
- Una vez transcurrido este tiempo, inicie el proceso de encendido según manual de instrucciones.
- Realice siempre este proceso la primera vez que encienda la estufa en cada temporada.
Puede ser debido a las siguientes causas:
- Las pilas están gastadas o mal colocadas.
- Asegúrese que el deposito extraíble tiene combustible.
- La mecha aún no está suficientemente impregnada de combustible.
- La mecha ha alcanzado su vida útil o está cristalizada. Reemplazar según las pautas del manual de instrucciones consultar con su distribuidor.
- El termostato de seguridad ha bloqueado el encendido de la estufa. Nuestras estufas incorporan varios sistemas de seguridad.
- Se ha realizado el cambio de la mecha y la pieza de encendido incide sobre el trenzado de la mecha. Saque la mecha de su alojamiento y ajuste la posición del trenzado.
- Mal asentamiento de la cámara de combustión en su base, por lo que la combustión es incompleta. Asegúrese de colocar correctamente la cámara de combustión. Para ello, mueva con ayuda del asa, hacia la izquierda y derecha la cámara de combustión, para que asiente bien en su base.
- Tiempo de pulsación para el encendido demasiado largo. Al encender la estufa, si dejamos presionado el mando de encendido varios segundos, provocamos que la pieza de encendido no prenda bien la mecha, desprendiendo así este humo.
- Al girar el mando de encendido varias veces seguidas y de manera continuada, se consigue que la pieza de encendido sature la mecha.
- El estado de las pilas no es el adecuado, por lo que la mecha no prende correctamente.
- Mecha en mal estado. En un principio si se ha utilizado combustible adecuado marca Toyotomi y el almacenamiento ha sido el correcto según el manual (véase manual de instrucciones) el estado de funcionamiento debe ser perfecto hasta agotar su vida útil. Las estufas de mecha fabricadas por Toyotomi incluyen una mecha de larga durabilidad.
- Es necesario que el combustible sea el adecuado para la estufa, en caso del uso de un combustible inapropiado, de baja calidad o que contenga agua, es motivo de que se genere humo en el encendido (los daños causados por estos motivos no serán cubiertos por la garantía).
- Si la temperatura ambiente es relativamente alta puede ocurrir que la estufa se apague automáticamente por acumulación de calor en la estufa. Cuando la estufa se use con temperaturas inferiores, este fenómeno no se producirá.
- El termostato apaga la estufa si, durante su funcionamiento, llegase a superar la temperatura de 33º.
- La estufa se apagará en caso de ventilación insuficiente de la estancia
- El depósito extraíble está vacío. Llene el depósito siguiendo las instrucciones del manual de usuario.
- La parte superior de la mecha se ha endurecido o tiene humedad. Deje que la estufa queme todo el combustible. Use un combustible adecuado, sin agua y de calidad.
- El combustible no es adecuado por su composición o envejecimiento. Recuerde el uso de combustible Toyotomi.
- La mecha está demasiado baja debido al desgaste. Cambie la mecha.
- Antes de rellenar el depósito, la estufa había consumido todo el combustible. La mecha debe volver a impregnarse completamente, espere al menos 30 minutos antes de volver a encender la estufa.
- El combustible es viejo o inadecuado.
- No hay suficiente ventilación en la habitación.
- Usted utiliza un combustible inadecuado y demasiado volátil. Use combustible Toyotomi.
- La mecha está demasiado alta. Asegurarse de que se encuentra en su alojamiento.
Si usted ha manipulado la mecha, asegurarse de haberla colocado correctamente en su alojamiento.
- La mecha de su estufa Toyotomi está fabricada con fibras de alta calidad con una duración mayor que una mecha estándar
- La durabilidad de la mecha está directamente relacionada con el combustible que se utilice y la frecuencia de uso.
- Los combustibles Toyotomi aseguran una mayor durabilidad de la mecha.
- Para prolongar la vida útil de la mecha, recuerde dejar la estufa sin combustible a final de cada temporada. Es recomendable limpiar regularmente la mecha con un paño o cepillo.
- Durante el encendido se escucha el piezoeléctrico que prende la mecha.
- Hasta que la cámara de combustión prende por completo, es normal escuchar el efecto de la combustión.
- Durante su funcionamiento, es normal escuchar cómo se vacía el depósito de combustible según se va consumiendo
Mirar la tabla con los códigos de error y comprobar qué sistema de seguridad ha sido activado. Corregir según proceda.(E0) Elevada temperatura interior. Deje enfriar la estufa y vuelva a encenderla después.
- (F0) La estufa se ha desconectado directamente de la corriente eléctrica. Encienda la estufa de nuevo.
- (E2) Falta de ventilación. Ventile la estancia, si persiste consulte a su distribuidor.
- (E5) La estufa se ha movido o se le ha dado un golpe. Encender de nuevo la estufa.
- (E6) Falta de ventilación. Ventilar la estancia, si persiste consulte a su distribuidor.
- (Luz de depósito vacío) Rellenar depósito extraíble.
- (E11) Sensor de CO2 activado.
- 65 Hr La estufa ha estado encendida 65 horas sin interrupción y se ha apagado automáticamente.
- Encienda de nuevo la estufa.
Las estufas vienen programadas de fábrica para trabajar hasta los 800mm, por encima hasta los 1.300m necesario realizar un sencillo ajuste.
Adjunto encontrarán documentación dónde viene explicado cómo hacer el ajuste del modo de altitud.